En medio de la creciente violencia en Tierra Santa, Cáritas Jerusalem ha emitido un emotivo comunicado que llama a un cese inmediato del fuego y a la intervención urgente de la comunidad internacional para poner fin a la devastadora guerra que azota la región. Inspirándose en el Evangelio de Lucas, donde Jesús calma una tormenta ante el temor de sus discípulos, Cáritas Jerusalem reflexiona sobre la tormenta de violencia actual que está destruyendo vidas y comunidades en Israel, Gaza y Cisjordania.
Cáritas ha denunciado el horror de los bombardeos, que han causado más de 1.540 muertos en Israel, más de 41.000 víctimas en Gaza y casi 700 fallecidos en Cisjordania. “El sufrimiento causado por el conflicto no cesa, sino que parece estar alimentado una y otra vez por el odio, el resentimiento y el desprecio”, expresó H.B. Cardenal Pierbattista Pizzaballa, en un llamado desesperado por la paz.
Cáritas Jerusalem no solo denuncia la violencia, sino que recuerda la pérdida de dos de sus trabajadores humanitarios y los 250 trabajadores fallecidos en la región. “El sufrimiento de nuestra comunidad es palpable”, subrayan, mientras continúan su misión de ofrecer ayuda a las familias desnutridas, a los gazatíes que claman por el fin de la guerra y a los padres en Cisjordania que luchan por necesidades básicas como alimento, salud y educación.
En su comunicado, sigue firme en su misión de paz y esperanza, pidiendo un cese inmediato del fuego, la apertura de corredores humanitarios y la protección de los civiles y trabajadores humanitarios. “Sabemos que la primavera trae esperanza”, dicen, manteniendo su fe en que la paz prevalecerá sobre la oscuridad.
Cáritas Española ha respondido al llamamiento de Cáritas Jerusalén
Cáritas Española ha respondido a esta emergencia movilizando 100.000 euros para apoyar a los desplazados en Líbano, donde la situación humanitaria sigue empeorando debido al conflicto. Además, ha destinado 350.000 euros desde el inicio del conflicto en Tierra Santa, brindando atención sanitaria, apoyo psicosocial y asistencia a más de 9.000 personas afectadas por la violencia en Gaza y Cisjordania. «Las necesidades superan ampliamente la capacidad de respuesta, lo que genera una situación de vulnerabilidad crítica para millones de personas», explicó Pablo Reyero, coordinador del equipo de Oriente Medio de Cáritas Española.